Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos) 2025 Paso a Paso
Introducción:
Consulta nuestros servicios de Nacionalidad Española por Descendencia, para conocer más sobre cómo podemos ayudarte en este proceso.
La Ley de Memoria Democrática, conocida como la «Ley de Nietos», ha abierto una nueva vía para que los descendientes de españoles que emigraron, especialmente en países como Argentina, Perú, México y Cuba, puedan obtener la nacionalidad española.
Esta normativa permite a ciertas personas reclamar su derecho a la ciudadanía sin necesidad de residir en España previamente. En este artículo te explicamos en detalle los requisitos, procedimiento y documentación necesaria para obtener la nacionalidad española bajo esta ley en 2025.
¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad española por la Ley de Nietos?
La Ley de Memoria Democrática permite la obtención de la nacionalidad española sin necesidad de renunciar a la nacionalidad de origen para los siguientes casos:
- Nietos de españoles exiliados (o no): Aquellos cuyos abuelos hayan perdido la nacionalidad española por exilio debido a la Guerra Civil o la dictadura franquista.
- Hijos de españoles nacidos en el extranjero que no obtuvieron la nacionalidad: Esta opción es para hijos de españoles que no pudieron acceder a la nacionalidad en su momento.
- Descendientes de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.
- Hijos y nietos de brigadistas internacionales: Aquellos descendientes de voluntarios que lucharon en la Guerra Civil a favor de la República pueden acceder a este beneficio.
Requisitos para solicitar la nacionalidad
Para poder acceder a la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar el parentesco con el español de origen mediante documentos oficiales.
- En Algunos casos es importante demostrar que el familiar español perdió la nacionalidad por exilio o causas contempladas en la ley.
- Ser mayor de 18 años o contar con la autorización de los padres en caso de menores.
Procedimiento para la solicitud de nacionalidad
- Reunión de Documentación
El primer paso es recopilar toda la documentación requerida:
- Certificado de nacimiento del solicitante.
- Certificado de nacimiento del abuelo o padre español.
- Documentos que prueben la pérdida de la nacionalidad del familiar español cuando sea requerido.
- Pasaporte vigente y DNI o documento de identidad del solicitante.
- Formulario oficial de solicitud.
- Presentación de la solicitud
La solicitud debe presentarse en el Registro Civil Competente
- Evaluación y Resolución
El Registro Civil evaluará los documentos y podrá solicitar información adicional. El tiempo de resolución puede variar entre 6 meses a más de 1 año, dependiendo del volumen de solicitudes y del Lugar de Presentación.
- Juramento de Nacionalidad
Si la resolución es favorable, el solicitante deberá realizar el juramento de fidelidad a la Constitución Española previo a la obtención del Pasaporte Español.
Beneficios de Obtener la Nacionalidad Española
- Derecho a residir y trabajar en España y en la Unión Europea.
- Acceso a los beneficios de Seguridad Social española.
- Posibilidad de transmitir la nacionalidad a los Hijos.
- Acceso a Educación y Sanidad en España en igualdad de condiciones con los ciudadanos españoles.
Conclusión
Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, visita nuestra página de contacto y agenda una consulta con nuestros expertos.
La Ley de Memoria Democrática representa una gran oportunidad para los descendientes de españoles en América Latina y Filipinas, ya que muchos de ellos tienen raíces en España y desean recuperar su vínculo con el país. Si necesitas ayuda con la documentación o el procedimiento, nuestro despacho especializado en Nacionalidad Española puede asesorarte en cada paso del camino a todos aquellos que buscan recuperar su nacionalidad. Si cumples con los requisitos, es fundamental iniciar el proceso lo antes posible. Para una asesoría personalizada y garantizar el éxito de tu solicitud, contacta con un abogado especialista en Nacionalidad Española.
¡Agenda tu Cita con nosotros para estudiar la viabilidad de tu caso y recibir asesoramiento experto sobre tu proceso de nacionalidad española!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el plazo para solicitar la nacionalidad bajo la Ley de Memoria Democrática?
La ley establece un plazo de dos años desde su entrada en vigor, prorrogable por un año más si así lo decide el gobierno. El Plazo vence en Octubre de 2025, por lo que se recomienda iniciar el proceso cuanto antes.
¿Es necesario residir en España para solicitar la nacionalidad?
No. No es requerido ningún plazo de Residencia en España.
¿Se debe hablar Español o superar algún Examen del Instituto Cervantes?
No. Al ser una Nacionalidad de Origen se otorga en virtud del Ius sanguinis, es decir el vínculo con tu antepasado.
¿Se debe renunciar a la nacionalidad de origen?
No. La nacionalidad española concedida por la Ley de Memoria Democrática no exige renunciar a la nacionalidad de origen. Es decir, no debe renunciar a su Nacionalidad actual, pudiendo conservar ambas.
¿Qué pasa si me deniegan la nacionalidad?
En caso de denegación, se puede presentar un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales españoles.