Cómo residir en España legalmente, invertir y obtener la nacionalidad Española
Servicios para particulares y empresas Contacte con nosotrosMas informaciónComo residir legalmente en España
Residir en España legalmente es un deseo compartido por muchas personas debido a su atractivo clima, rica cultura y oportunidades laborales. Para lograrlo, es fundamental conocer los requisitos para residir en España y obtener el permiso de residencia.
Para residir en España legalmente, lo primero es obtener un visado o permiso de residencia. Los ciudadanos de la Unión Europea tienen derecho a vivir y trabajar en España sin necesidad de un visado, pero para otros ciudadanos extranjeros, se requerirá un visado específico o un permiso de residencia, que suele depender de la situación personal y laboral del solicitante.
El proceso puede ser complejo, por lo que desde Legally Services, podemos brindarle la mejor asesoría para obtener sus objetivos.
Residir y trabajar en España legalmente puede brindarle innumerables oportunidades y experiencias, por lo que en los siguientes apartados les explicamos un poco más en detalle las oportunidades para residir e invertir en España.
Obtener la Nacionalidad Española
La nacionalidad española es uno de los pasaportes más valorados a nivel internacional, no solo por los derechos y privilegios que otorga dentro de España, sino también por las oportunidades que brinda en el ámbito europeo y global.
Convertirse en ciudadano español significa adquirir plenos derechos civiles y políticos, incluyendo la posibilidad de vivir, trabajar y estudiar en cualquier país de la Unión Europea (UE) sin restricciones.
Además, el pasaporte español es uno de los más importantes del mundo, permitiendo a sus titulares viajar a un gran número de países sin necesidad de visado.
Beneficios de la Nacionalidad Española
Obtener la nacionalidad española conlleva una serie de ventajas significativas:
- Libre circulación en la Unión Europea: Como ciudadano español, tendrás derecho a residir, trabajar y estudiar en cualquiera de los 27 países miembros de la UE, así como en los países del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.
- Pasaporte privilegiado: El pasaporte español permite viajar sin visado a más de 165 países, lo que lo convierte en uno de los pasaportes más privilegiados del mundo. Esto facilita los viajes de negocios, turismo y visitas familiares.
- Derechos políticos: Podrás ejercer tu derecho al voto en elecciones nacionales, autonómicas y municipales, así como presentarte como candidato en procesos electorales.
- Acceso a servicios públicos: Tendrás acceso pleno al sistema de salud público, educación gratuita y otros servicios sociales ofrecidos por el Estado español.
- Doble nacionalidad: España permite la doble nacionalidad con varios países, lo que significa que no tendrás que renunciar a tu nacionalidad de origen en muchos casos.
Requisitos para obtener la Nacionalidad Española
El proceso para obtener la nacionalidad española varía según la situación personal del solicitante. A continuación, se detallan los requisitos generales y las vías más comunes para adquirirla:
Nacionalidad por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos
La Ley de Memoria Democrática, también conocida como Ley de Nietos, ha sido finalmente aprobada y tiene una vigencia hasta Octubre de 2024. Esto permite que hijos y nietos de españoles consigan la nacionalidad española de manera directa, ¡sin tener que residir en España ningún plazo de tiempo mínimo!
Se trata de una nacionalidad por opción que permitirá a los hijos o nietos de españoles conseguir la nacionalidad directamente desde Origen (sin necesidad de haber residido un año en España como deben hacer hasta ahora) gracias a su vínculo directo con España.
Los 3 supuestos para solicitar la nacionalidad bajo la Ley de Memoria Democrática:
Los hijos o nietos nacidos fuera de España de padre, madre o abuelo/abuela españoles.
- Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
- Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a la ley de Memoria Histórica o de la presente Ley de Memoria Democrática.
La documentación que deberás aportar debe cumplir con dos objetivos principales:
- En primer lugar, demostrar el vínculo de parentesco entre el solicitante y su ascendiente (el ciudadano originariamente español que perdió su nacionalidad).
- Para algunos supuestos el solicitante deberá demostrar que este ascendiente que hubiera sido español fue exiliado o perseguido (motivo que le hizo perder la nacionalidad).
Nacionalidad por residencia.
La ley exige la residencia en España durante 10 años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición para poder iniciar la solicitud de Nacionalidad Española.
Existen diversas excepciones a este plazo de diez años:
- Un (1) Año para los extranjeros nacidos en España, Casados con Español, Viudos de un ciudadano español o hijos o nietos de un nacional Español.
- Dos (2) Años para los ciudadanos de países Latinoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y los de origen sefardí.
- Cinco (5) Años para los extranjeros con estatus de refugiado.
Los descendientes de judíos sefardíes expulsados de España pueden solicitar la Nacionalidad Española sin tener que residir en España, siempre que puedan probar conexiones especiales con España y aprobar los exámenes de lengua y conocimientos generales de España.
Nacionalidad por origen.
Es aplicable a todas aquellas personas que son españoles de origen.
- Los hijos de padre o madre española.
- Los nacidos en España cuando sean hijos de padres extranjeros si, al menos uno de los padres, ha nacido en España.
España no contempla la Nacionalidad únicamente por el hecho de nacer en Territorio Español.
Nacionalidad por carta de naturaleza.
Esta forma de adquisición de la nacionalidad será otorgada discrecionalmente por el Gobierno mediante Real Decreto, tras valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales.
Nacionalidad por posesión de estado.
Se otorgará la nacionalidad española a aquella persona que haya poseído y utilizado esta nacionalidad durante al menos 10 años, de forma continuada, de buena fe y en base a un título inscrito en el Registro Civil.
Nacionalidad por opción.
Esta forma de adquisición de la Nacionalidad es un beneficio que la Ley Española ofrece a los extranjeros que se encuentran en las siguientes condiciones:
- Los que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español.
- Los que su padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.
El derecho a solicitar la nacionalidad española por opción se extingue a los 2 años siguientes de cumplir la mayoría de edad, salvo en el caso de las personas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España, donde no existen plazo para ejercitar la nacionalidad por opción.
Visado de Inversión
Golden Visa o Visado Dorado
El Visado de Inversión, también conocido como Golden Visa o Visado Dorado, es una de las opciones más atractivas que ofrece España para atraer inversión extranjera.
Este permiso de residencia está diseñado para inversores no comunitarios (es decir, aquellos que no pertenecen a la Unión Europea) que deseen establecerse en el país, ya sea por motivos personales, profesionales o económicos.
La principal ventaja de este visado es su flexibilidad, ya que permite al inversor y a su familia residir y trabajar legalmente en España, siempre y cuando se cumplan los requisitos de inversión establecidos por la ley.
Además, el proceso de solicitud está diseñado para ser ágil y eficiente, siempre que se cuente con el asesoramiento legal adecuado.
Requisitos para invertir en España y obtener la Golden Visa
Descubre los requisitos para convertirte en inversor en España y cómo obtener el Visado Dorado. Además, explora todos los beneficios que esta oportunidad única puede ofrecerte.
Requisitos para invertir en España
Si está pensando en invertir en España, le espera un país lleno de posibilidades y oportunidades.
En España, puede invertir en bienes raíces, una opción popular y rentable para muchos inversionistas debido a su alta rentabilidad. La compra de casas en España es una excelente forma de invertir dinero y obtener beneficios a largo plazo.
Para invertir en bienes raíces en España, los requisitos son relativamente sencillos, tanto residentes como no residentes pueden invertir en propiedades en España.
Los principales requisitos que debe cumplir un ciudadano extranjero para comprar casa en España sin problemas son:
- Obtener un Número de Identificación de Extranjero (NIE): que es un número de identificación fiscal necesario para llevar a cabo transacciones financieras en España.
- Cuenta bancaria en España: para realizar la compra y gestionar los pagos relacionados con la propiedad, el extranjero debe abrir una cuenta bancaria en una entidad española.
Comprar casa en España es una decisión inteligente, ya que su mercado inmobiliario ha demostrado ser estable y rentable.
Contáctenos para obtener asesoramiento sobre los requisitos y beneficios de comprar inmuebles en España.
Personas que pueden aplicar a este visado de inversión.
- Personas que quieren retirarse en España. (Rentistas-Jubilados).
- Personas que disponen de negocios en sus países de origen, pero desean ejecutar Inversiones en España pudiendo residir y trabajar en el territorio español por temporadas.
- Personas que quieren Invertir, trabajar y residir en España con total flexibilidad junto con su familia.
- Personas que quieren invertir y residir temporalmente en España sin llegar a ser residentes fiscales.
Beneficios de la Golden Visa en España.
- Residencia legal en España: El titular del visado y su familia (cónyuge e hijos menores de 18 años) pueden residir y trabajar en el país.
-
Libre circulación en el Espacio Schengen: El visado permite viajar sin restricciones por los 26 países que conforman el Espacio Schengen.
-
Posibilidad de obtener la residencia permanente: Tras cinco años de residencia legal en España, el inversor puede solicitar la residencia permanente.
-
Acceso a servicios públicos: Aunque no es necesario vivir de forma permanente en España para mantener el visado, los titulares pueden acceder a servicios como educación y sanidad pública.
-
Exención del requisito de permanencia: A diferencia de otros tipos de visados, el Golden Visa no obliga al titular a permanecer en España durante un mínimo de días al año, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que desean mantener su residencia en otro país.
Requisitos para obtener la Golden Visa.
Requisitos de la Inversión:
Se entenderá como inversión significativa de capital aquella que cumpla con alguno de los siguientes supuestos:
a) Una inversión inicial por un valor igual o superior a alguna de las siguientes:
- Dos millones de euros en títulos de deuda pública española.
- Un millón de euros en acciones o participaciones sociales de sociedades de capital españolas.
- Un millón de euros en fondos de inversión, fondos de inversión de carácter cerrado o fondos de capital riesgo constituidos en España.
- Un millón de euros en depósitos bancarios en entidades financieras españolas.
b) La adquisición de bienes inmuebles en España de valor igual o superior a 500.000 euros.
c) Un proyecto empresarial que vaya a ser desarrollado en España y que sea considerado y acreditado como de interés general, cumpliendo al menos una de las siguientes condiciones:
- Creación de puestos de trabajo.
- Impacto socioeconómico de relevancia en el ámbito geográfico.
- Aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.
- Otros Requisitos Legales.
- No encontrarse en situación Irregular en territorio español.
El Solicitante puede iniciar el procedimiento dentro del territorio español incluso si ingreso como turista, pero siempre dentro del plazo legal de su autorización de entrada (Visado o Turista).
1. El Solicitante principal debe ser mayor de 18 Años.
2. No tener Antecedentes Penales ni estar buscado por la justicia, tanto en España como en su lugar de Origen.
3.Disponer de seguro médico privado o equivalente.
Se exige un Seguro médico privado o equivalente con determinadas coberturas, seguro de expatriación por defunción con cobertura mínima de 30,000 Euros y sin copago, válido en España por el periodo de su residencia.
Nuestros profesionales cuentan con la experiencia necesaria para la obtención de un Seguro Médico de cobertura nacional que se adapte perfectamente a sus necesidades y cumpla todos los requisitos legales, no dude en solicitarnos apoyo.
Procedimiento Legal.
El proceso para obtener el Visado Dorado comienza con la presentación de la solicitud en el Consulado español correspondiente en el país de origen del inversor. Una vez aprobado, el visado permite la entrada a España, donde se debe solicitar la tarjeta de residencia.
Nuestros expertos ofrecen un acompañamiento integral durante todo el proceso, desde la asesoría inicial hasta la obtención del visado y la gestión de trámites adicionales, como la apertura de cuentas bancarias, la contratación de seguros médicos privados (requisito obligatorio para los no residentes) y la búsqueda de opciones de inversión que se ajusten a las necesidades y objetivos del cliente.
¿Por qué elegir España?
España es un destino atractivo no solo por su clima, cultura y calidad de vida, sino también por su estabilidad económica y su posición estratégica como puerta de entrada a Europa y América Latina. Invertir en España no solo abre las puertas a un estilo de vida envidiable, sino también a oportunidades de negocio en un mercado dinámico y en crecimiento.
Si está considerando el Visado Dorado como una opción para usted y su familia, no dude en contactarnos. Le guiaremos en cada paso del camino, asegurándonos de que su experiencia sea tan sencilla y satisfactoria como sea posible. ¡Descubra cómo invertir en España puede transformar su futuro!
Visa No Lucrativa España
La visa de residencia no lucrativa España es un tipo de residencia que el pais concede a ciudadanos no europeos permitiéndoles residir legalmente en España, subsistiendo gracias a sus propios medios económicos y sin necesidad de realizar una actividad laboral en el territorio español. La visa no lucrativa en España, además, permite la reagrupación del solicitante y su familia desde el primer momento.
Los principales requisitos de la visa no lucrativa para su obtención son que el solicitante demuestre disponer de medios económicos suficientes para atender sus gastos de estancia y manutención, así como los de su familia durante el periodo de tiempo por el que se desee residir en España.
¿Cómo funciona?
Personas que son indicadas para este tipo de Visado.
- Personas que quieren retirarse en España (rentistas-Jubilados).
- Personas que disponen de fondos económicos suficientes para mantenerse en el país sin necesidad de trabajar.
- Personas que quieren permanecer durante su primer año en España sin trabajar (para visitar y descubrir el país) y posteriormente quieren cambiar su estatus a Trabajador (esta residencia permite el cambio transcurrido el primer año).
- Personas que reciben fondos del Exterior por Rentas (Alquileres, Dividendos) o Trabajo Remoto.
Beneficios de la Visa Temporal No Lucrativa.
1. Posibilidad de traer a su familia con usted.
2. Consiga la residencia de larga duración y posteriormente la nacionalidad. Los ciudadanos latinoamericanos, únicamente necesitan 2 años de residencia no lucrativa para iniciar el proceso de nacionalidad.
3. Posibilidad de Invertir en el País. La residencia no lucrativa no permite realizar actividades laborales, pero si permite realizar inversiones dentro del país.
4. Posibilidad de estudiar y hacer prácticas remuneradas. Este tipo de Visa aporta los beneficios del Visado de estudiante, en el sentido que permite inscribirte en un centro educativo y estudiar. Debido a que las prácticas tienen carácter formativo, también podrá realizar prácticas en una empresa y que estas sean remuneradas.
5. Trabajar en el extranjero. Aunque no puede trabajar en España, si podrá hacerlo en otros países. Es decir, se trata de un visado ideal para todas personas que siguen manteniendo sus negocios en su país de origen, pero que quieren vivir y residir de forma habitual en territorio español.
6. Viajar con total libertad por Europa (Zona Schengen). Otra de las ventajas de este tipo de residencia es que le permitirá viajar por el territorio de Schengen sin ningún problema y con total libertad.
Principales Requisitos.
1. Demostrar que dispone de suficientes fondos económicos.
2. Medios económicos para traer a tu familia contigo.
3. Disponer de seguro médico privado o equivalente. Se exige un Seguro médico privado o equivalente con determinadas coberturas, seguro de expatriación por defunción con cobertura mínima de 30,000 Euros y sin copago, válido en España por el periodo de su residencia. Nuestros profesionales cuentan con la experiencia para la obtención de un Seguro Médico de cobertura nacional que se adapte perfectamente a sus necesidades, no dude en solicitarnos apoyo.
4. No tener Antecedentes Penales ni estar buscado por la justicia, tanto en España como en su lugar de Origen.
5. No tener prohibida la entrada a la zona Schengen.
6. Tener un lugar para residir en España. Algunos Consulados pueden solicitarle un Contrato de Alquiler, Título de propiedad o un Acta Notarial donde un familiar o amigo pone a su disposición una vivienda en España.
Procedimiento Legal.
1. El proceso se inicia por vía Consular.
2. Primero se debe solicitar la Autorización a la Delegación o Subdelegación del Gobierno del Territorio en el que tenga pensado residir.
3. La Delegación o Subdelegación dispone de un plazo de un mes para contestar, siendo el silencio Administrativo negativo.
4. Una vez obtenida la autorización, el Consulado revisará los documentos relativos a los medios económicos y aprobará o denegará el Visado. Este plazo suele durar entre dos y tres meses.
5. Una vez conseguida la respuesta favorable, dispondrá del plazo de un mes para ser notificado y que le estampen la Visa en el Pasaporte.
6. Posteriormente tendrá el plazo de 3 meses para viajar a España.
7. El periodo de vigencia de su Visa iniciará desde que entre en territorio Español.
8. En España se realiza la obtención de su Documento o Cédula de Identidad (TIE – Tarjeta de Identidad de Extranjero) dentro del siguiente mes a la llegada a España.
9. El Tiempo total que conlleva el proceso tiene una duración aproximada de entre 3 y 6 meses, lo que significa que es un proceso relativamente rápido.
Residencia para emprendedores
Este tipo de residencia está orientado, como su nombre indica, a aquellas personas extranjeras que quieran realizar un emprendimiento en España, permitiéndoles residir y trabajar en todo el territorio.
Para poder optar a este permiso, es fundamental que el proyecto empresarial que se pretenda desarrollar cumpla con ciertos requisitos establecidos por la Ley.
La actividad emprendedora debe tener un carácter innovador y representar un valor añadido para la economía española. Además, debe estar alineada con el desarrollo tecnológico o la generación de empleo en el país.
La viabilidad del negocio será evaluada por las autoridades competentes, requiriéndose un informe favorable emitido por la Oficina Económica y Comercial correspondiente al ámbito geográfico donde se pretenda implantar el proyecto o, en su defecto, por la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones.
Este informe analizará aspectos clave como el grado de innovación, el impacto socioeconómico y la viabilidad financiera de la iniciativa.
Nuestros profesionales le guiarán desde el primer día en cada etapa del proceso, asegurándose de que su solicitud cumpla con todos los requisitos exigidos.
Estudiaremos la idoneidad de este permiso en función de su Plan de Negocio, así como sus circunstancias económicas y personales, brindándole asesoramiento experto para maximizar sus posibilidades de éxito.
Inicio de tramitación de la residencia para emprendedores
Inicio de la tramitación
Los emprendedores que deseen establecerse en España pueden solicitar la residencia a través de dos vías, dependiendo de su situación:
1. Visado de residencia para emprendedores
Permite la estancia en España por un período de un año con el objetivo de llevar a cabo los trámites necesarios para poner en marcha un proyecto empresarial. Durante este tiempo, el solicitante podrá formalizar la constitución de su empresa, obtener permisos, captar financiación y cumplir con otros requisitos administrativos previos al inicio de su actividad.
2. Autorización de residencia para emprendedores
Si el solicitante ya cuenta con un visado, autorización de estancia o residencia en España, puede solicitar directamente una autorización de residencia por dos años, la cual es prorrogable siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Esta opción es ideal para quienes ya han avanzado en la implementación de su negocio y desean consolidar su residencia en el país.
Para acceder a cualquiera de estas modalidades, es fundamental que el proyecto empresarial sea considerado de interés general para España, lo que implica aspectos como la generación de empleo, la inversión en innovación o el impacto positivo en la economía del país.
Beneficios de la Residencia para Emprendedores.
1. Posibilidad de traer a su familia con usted desde el primer momento
Al obtener la residencia para emprendedores, tiene la opción de incluir a su cónyuge e hijos en su solicitud, permitiéndoles establecerse y disfrutar de los mismos beneficios desde el inicio de su estancia.
2. Consiga la residencia de larga duración y posteriormente la nacionalidad.
Con el tiempo, la residencia inicial puede renovarse hasta alcanzar la residencia de larga duración, lo que le brinda estabilidad y acceso a más derechos. Además, dependiendo de la normativa del país, podría solicitar la nacionalidad tras cumplir con los requisitos de permanencia y arraigo.
3. Posibilidad de Residir y Trabajar en el País.
Esta residencia le permite no solo vivir en el país de destino, sino también desarrollar su actividad empresarial o laboral sin restricciones, contribuyendo al crecimiento de su negocio y generando nuevas oportunidades.
4.Viajar con total libertad por Europa (Zona Schengen).
Con este permiso, puede moverse sin necesidad de visado dentro del espacio Schengen, lo que facilita los viajes de negocios, reuniones con socios comerciales y la expansión de su empresa en distintos mercados europeos.
Visa de Estudiantes
Si dentro de tus metas profesionales y curriculares está la formación de alta calidad en uno de los mejores países de la Unión Europea, este visado es el indicado.
España cuenta con un alto nivel y gran reconocimiento académico y universitario tanto dentro como fuera de sus fronteras, además de su tradición y patrimonio cultural, su enclave privilegiado dentro de la Unión Europea te permitirá disfrutar de una de las mejores experiencias en tu vida.
Desde Legally te acompañamos durante todo el proceso para asegurar la consecución de tus objetivos con un firme compromiso con la calidad de nuestros servicios.
Beneficios del Visado para Estudiantes.
1. Podrás solicitar una visa de acompañante para ciertos familiares.
Si cuentas con un visado de estudiante, podrás gestionar una visa para que determinados familiares, como tu cónyuge e hijos menores de edad, te acompañen durante tu estancia en España. Esto permite que tu familia esté contigo mientras realizas tus estudios, facilitando la adaptación y el bienestar en el nuevo entorno.
2. Te permitirá la residencia durante el periodo de tus estudios, sin estar limitado al periodo de 90 días.
A diferencia de una estancia corta por turismo, que generalmente tiene un límite de 90 días, el visado de estudiante te otorga el derecho de residir en España por toda la duración de tu programa académico.
Esto te permite establecerte de manera más cómoda, acceder a servicios y disfrutar de una estabilidad legal durante tus estudios.
3. Te permitirá viajar por los países de la Unión Europea del territorio Schengen sin solicitar visado de turismo.
Con este visado, podrás viajar libremente por los países de la Unión Europea que forman parte del territorio Schengen sin necesidad de solicitar un visado de turismo.
Esto es ideal para explorar otros destinos, participar en actividades académicas o disfrutar de experiencias culturales en distintos países sin trámites adicionales.
4. Si luego decides continuar en España por trabajo, existe la posibilidad de modificar la situación de estudiante por una Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena.
Si al finalizar tus estudios decides quedarte en España y comenzar una carrera profesional, existe la posibilidad de modificar tu estatus migratorio. Esto significa que podrías cambiar tu visado de estudiante a una autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena, siempre que cumplas con los requisitos establecidos. Esta opción amplía tus oportunidades laborales y te permite continuar tu desarrollo en el país.
Lo que opinan nuestros clientes