Prepara y aprueba las pruebas CCSE y DELE A2 para la nacionalidad española en 2025 con esta guía completa. Consulta fechas oficiales, contenido, costes, exenciones y consejos prácticos para inscribirte y presentarte con éxito. Te ayudamos a evitar errores, conocer la documentación necesaria y aprovechar recursos oficiales para superar los exámenes y obtener tu nacionalidad sin complicaciones.

Fechas del examen CCSE y DELE en 2025

A continuación, te mostramos una tabla detallada con las fechas oficiales de examen y plazos de inscripción para el año 2025, según el Instituto Cervantes:

MesFecha de examen CCSECierre de inscripción CCSEFecha de examen DELE A2Cierre de la inscripción DELE A2
Enero30/01/202509/01/2025
Febrero27/02/202506/02/202514/02/202508/01/2025
Marzo27/03/202506/03/2025
Abril24/04/202503/04/202504/04/202512/02/2025
Mayo29/05/202508/05/202523 y 24/05/202509/04/2025
Junio26/06/202505/06/2025
Julio31/07/202510/07/202511/07/202514/05/2025
Agosto
Septiembre25/09/202504/09/202512/09/202516/07/2025
Octubre30/10/202509/10/202517/10/202503/09/2025
Noviembre27/11/202506/11/202521 y 22/11/202508/10/2025
Diciembre

Importante: Las fechas pueden sufrir cambios. Recomendamos comprobarlas directamente en el portal oficial del Instituto Cervantes.

Características de cada prueba de idioma

🔹 Prueba CCSE

  • Duración: 45 minutos.
  • Preguntas: 25 tipo test (3 opciones o verdadero/falso).
  • Temas: Gobierno y legislación (60%) / Cultura, historia y sociedad (40%).
  • Calificación: Apto desde 15 respuestas correctas.

Ejemplos de preguntas CCSE

  1. ¿Cuál es la moneda oficial de España?
    • a) Dólar.
    • b) Euro. ✅
    • c) Libra.
  2. El Congreso de los Diputados y el Senado forman…
    • a) El Parlamento. ✅
    • b) El Gobierno.
    • c) El Consejo General.

Descarga aquí un Simulacro CCSE 2025 Completo

🔹 Prueba DELE A2

  • Duración total: 2 h 55 min aprox.
  • Pruebas:
    • Comprensión de lectura.
    • Comprensión auditiva.
    • Expresión e interacción escritas.
    • Expresión e interacción orales.
  • Calificación: Apto si se supera cada grupo.

Coste y modalidades de inscripción

  • CCSE: 85 € (incluye dos oportunidades).
  • DELE A2: entre 130 € y 160 € según el país.
  • Inscripciones disponibles online en: examenes.cervantes.es

Exenciones y dispensas

  • Están exentos del DELE los nacionales de países hispanohablantes.
  • Están exentos del CCSE los menores y personas con capacidad modificada judicialmente.
  • Personas escolarizadas en España o con dispensa concedida pueden quedar exentas de uno o ambos exámenes.

¡Evita errores y gana tiempo!

En nuestro despacho de abogados te ayudamos a:

  • Verificar si debes hacer los exámenes o puedes estar exento.
  • Inscribirte correctamente y a tiempo.
  • Prepararte con material oficial.
  • Presentar tu solicitud de nacionalidad sin errores.

📞 Contáctanos ahora y deja tu trámite en manos expertas. Nuestro equipo te acompaña desde el primer paso hasta la resolución.

Enlaces recomendados:

¿Qué documentación debo llevar el día del examen?

CCSE: Pasaporte y TIE originales, resguardo de inscripción y, si aplica, resolución de dispensa.
DELE A2: TIE y pasaporte original, resguardo de inscripción y convocatoria oficial.

En casos de pérdida o renovación de documentos, será necesario aportar justificantes originales (denuncia, cita de renovación, etc.) con fecha no superior a 4 meses.

¿Puedo realizar más de una inscripción a la prueba CCSE?

Sí. No hay límite en cuanto al número de veces que puedes presentarte. Cada inscripción da derecho a dos oportunidades de examen.

¿Puedo cambiar la fecha del examen una vez inscrito?

Sí, siempre que el plazo de inscripción de ambas convocatorias esté abierto y el centro tenga plazas disponibles. El cambio se realiza desde tu espacio privado en la web del Instituto Cervantes.

¿Puedo repetir el examen si no apruebo?

CCSE: Sí, tienes 2 intentos con una sola inscripción.
DELE: No. Si suspendes, debes volver a inscribirte.

¿Qué validez tienen los certificados?

CCSE: 4 años
DELE: Vigencia indefinida

¿Dónde se realizan los exámenes?

En los centros de examen autorizados por el Instituto Cervantes en España y el extranjero.

¿Es obligatorio hacer un curso para aprobar?

No. El Instituto Cervantes ofrece material gratuito como el Manual CCSE, App oficial, guías DELE, etc.

Abogado experto en Extranjería, Nacionalidad Española y Movilidad Internacional. Asesora a particulares y empresas en procesos de residencia y trabajo, visados y expansión internacional. 20 años de experiencia en Europa y LATAM.
Licenciado en Derecho (UAH), Máster en Derecho Comercial, Diplomado en Project Management (Florida State University) y PMP® certificado.