Descubre los requisitos, documentación, plazos reales y por qué presentar tu expediente con un abogado colegiado puede ahorrarte meses de espera. ¡Confía en Legally Services!
La nacionalidad española por residencia es una de las formas más comunes de adquirir la ciudadanía en España.
Consiste en demostrar que has residido de forma legal, continuada y efectiva en el país durante un tiempo determinado, además de cumplir con requisitos de buena conducta y nivel de integración en la sociedad española.
En 2025, esta vía sigue siendo muy utilizada, sobre todo por ciudadanos de países como Colombia, México, Argentina, Perú, Chile o Panamá, que tienen acceso preferente con plazos reducidos.
En el siguiente cuadro te damos los detalles y años requeridos:
Situación personal | Años requeridos |
---|---|
Residencia general | 10 años |
Refugiados | 5 años |
Nacionales de Iberoamérica, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí | 2 años |
Cónyuge de español, nacidos en España, hijos o nietos de originariamente españoles | 1 año |
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, estos son los documentos fundamentales:
En Legally Services, te guiamos paso a paso y revisamos todo el expediente para evitar errores que pueden hacerte perder meses.
La normativa establece que la administración debe resolver en un plazo de 1 año. Sin embargo, en la práctica, los tiempos varían según la calidad del expediente y el canal de presentación.
Con una buena planificación, asesoramiento legal y expediente completo, nuestra experiencia es que en la actualidad se están obteniendo resoluciones de concesión en solo 6 meses.
Por lo que nuestra recomendación es que, para evitar retrasos y requerimientos, presenta solo cuando tu expediente esté completo y revisado.
Uno de los grandes beneficios que ofrecemos es la posibilidad de presentación profesional ante el ICAM (Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid):
El respaldo del ICAM aporta un valor añadido clave: tranquilidad, calidad y confianza en el trámite.
Conclusión: tu nacionalidad española empieza con una decisión
Tener derecho a la nacionalidad es solo el primer paso. La diferencia está en cómo lo tramitas. En Legally Services te ofrecemos experiencia, agilidad y compromiso.
Reserva tu consulta personalizada.
Enlaces útiles
Si conoces el número de tu expediente, puedes consultar su estado actual en línea a través del siguiente enlace oficial: https://sede.mjusticia.gob.es/eConsultas/inicioNacionalidad.
Esta herramienta, conocida como «¿Cómo va lo mío?», ofrece información actualizada sobre el estado de tramitación. Ten en cuenta que esta consulta tiene carácter informativo y no constituye una notificación oficial.
Depende del caso. En general, los antecedentes penales pueden suponer una denegación, pero si están cancelados o si se demuestra buena conducta posterior, es posible avanzar.
Te asesoramos para limpiar tu historial o justificar tu situación.
Sí, por supuesto, pero presentar con un abogado colegiado especialista aumenta las probabilidades de éxito y puede reducir los tiempos de espera. En Legally Services nos ocupamos de todo: revisión, presentación, seguimiento y recursos si es necesario.
Sí, salvo excepciones:
No es obligatorio para menores de edad.
Tampoco para personas con discapacidad acreditada previa Dispensa
Si estudiaste en España Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Universitaria, podrías estar exento de las pruebas o de alguna de ellas.
Siempre de forma telemática:
Por cuenta propia: Presencialmente, mediante Registro en cualquiera de las entidades a las que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, o telemáticamente, a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
Por vía profesional: a través de abogado colegiado o el canal ICAM (opción más recomendada).
Sí, en ciertos casos. Si no resides en España y no haces uso de la nacionalidad durante un período prolongado, podrías perderla, salvo que manifiestes formalmente tu voluntad de conservarla (art. 24 del Código Civil).
Puedes interponer un recurso de reposición ante el Ministerio o acudir a la vía judicial mediante un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. En Legally Services podemos asesorarte en ambos escenarios.
No es recomendable. Solo en casos excepcionales se puede iniciar un nuevo expediente si se presenta un desistimiento formal del anterior, con documentación justificativa.
No podrás modificarlo desde la plataforma. Deberás presentar una solicitud de subsanación específica aportando documentación que acredite el error y la corrección necesaria.
Porque no solo tramitamos, acompañamos y defendemos tu derecho a ser ciudadano español:
Abogados especialistas en Extranjería y Nacionalidad
Estudio de viabilidad (descontable del precio final)
Preparación completa del expediente
Presentación profesional ante ICAM o el Ministerio de Justicia
La tranquilidad de que te apoyaremos en requerimientos o audiencias.
Abogado experto en Extranjería, Nacionalidad Española y Movilidad Internacional. Asesora a particulares y empresas en procesos de residencia y trabajo, visados y expansión internacional. 20 años de experiencia en Europa y LATAM.
Licenciado en Derecho (UAH), Máster en Derecho Comercial, Diplomado en Project Management (Florida State University) y PMP® certificado.
Dispensa del examen CCSE y DELE para la Nacionalidad Española (2025): cuándo, cómo y quién…
Si eres Familiar de un ciudadano español y deseas residir en España, el nuevo Reglamento…
Prepara y aprueba las pruebas CCSE y DELE A2 para la nacionalidad española en 2025…
¿Cómo obtener la residencia no lucrativa en España? Alternativa ideal para ciudadanos de Colombia, México,…